Semana 1


SEMANA 1


          Aprovecho el inicio del bloc para introducirlo. Este bloc constará de mi experiencia en el curso de religión de 1ºBach del IES L'Alcalatén con el profesor Fernando Sánchez Aguilar. En él contaré lo aprendido y mis reflexiones sobre el tema. Todos los sábados publicaré lo aprendido durante la semana.


Día 12, Septiembre:

          Hoy Fernando nos ha recibido con las prioridades que tiene y/o tenemos para este curso: la antropología cristiana, la doctrina social, la relación entre la razón, la ciencia y la fe y la iglesia generadora de cultura.
          Como el primer día, nos introdujo la antropología cristiana. Nos reveló una verdad gigante. Para contártela te haré una pregunta. ¿Qué comiste ayer? Ni idea, ¿verdad? Necesitas hacer memoria para acordarte. Esa es la cuestión. El hombre parece que se haya dividido. Una persona, ahora, cuando come no saborea su comida. El hombre debería saborear su comida no sólo con el cuerpo, sino con el cuerpo, la mente y el espíritu porque el hombre es una unidad de estos tres elementos. La comida es la protagonista en este caso, pero pasa con muchos aspectos de la vida; con demasiados. ¿Cuántas cosas hacemos en la vida y no pensamos cuando las hacemos? Besar. Los jóvenes besamos y lo sentimos en el cuerpo, pero ¿que pasaría si besamos con el espíritu? Yo lo llamó amor. Cuando eres capaz de besar a alguien con el espíritu yo llamo a esta cualidad amor. Dormir. Hay gente que duerme sólo porque el cuerpo se lo pide, o sea, el cansancio te lo pide. ¿Qué pasaría si durmiésemos con toda la unidad? Deduzco que nos sentiríamos renovados en los tres aspectos: pensaríamos mejor, nos sentiríamos mejor con nosotros mismos y, obviamente, no estaríamos cansados.


Día 13, Septiembre:

          Hoy Fernando nos ha entregado unas hojas que trataban de cómo se relacionaban la materia y la religión. De momento hemos llegado a repasar física y química: el modelo de Rutherfod. Y nos hizo dos preguntas: ¿Dónde se empezaron a llamar cristianos a los seguidores de Cristo? La respuesta era "Antioquía". ¿Cuál es la afirmación básica del hombre? La respuesta era "Unidad de Cuerpo, mente y espíritu". Aunque fue una clase corta me dejó con intriga y ganas de contaros el desenlace de la unión de la física y la religión. Os voy a dejar con una pregunta: ¿Es posible, ante la ciencia actual, la resurrección?


Voy a publicar la canción con la que estuve escribiendo cada una de las entradas del bloc:

Hoy:


"Tú Eres Deseo, En ti encuentro "gozo"señor"

Comentarios

  1. El hombre de hoy vive fragmentado , sin embargo tenemos dentro de nosotros un deseo de plenitud y de eternidad que no siempre encontramos en cada porción en la que dividimos nuestro quehacer diario. Se trata en el fondo de vivir más el ser y menos el hacer o tener. La canción entra dentro de esa mística cristiana de " Quién a Dios tiene nada le falta" Sta Teresa y " Nos hiciste Señor para tí y mi corazón anda inquieto hasta que no descanse en ti". San Agustín s. IV

    La Gloria de Dios es que el hombre viva, decia San Ireneo obispo de Lyon en el s. II. Vivamos en la gloriosa libertad de los Hijos de Dios( Gal 3, 19 )y disfrutemos plenamente de la vida con toda nuestra inteligencia, voluntad, pasiones y sentidos con una unidad sin fisuras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares